
MireiaTorres Cortada
Médico Especialista / Área de patologia de endocrinologia y mama / Patologia Hepato-Pancreática- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Hospital Universitari General de Catalunya
Rotación externa en Cirugía pediátrica del HGTi P de Badalona: Enero-Febrero 2004.
Rotación externa en Cirugía plástica y reparadora en HUGTiP de Badalona: Marzo 2004.
Rotación externa en Cirugía vascular en HUGTiP de Badalona: Junio-Julio 2005.
Rotación externa en Unidad de Reanimación y Anestesia en HUGTiP de Badalona: Octubre-Noviembre 2005.
Rotación externa en el Servicio de Cirugía general del Hospital comarcal
Hospital Municipal de Badalona: Febrero-Marzo 2005 y Febrero-Marzo 2007
Rotación externa en el Servicio de Urología en HUGTiP: Junio-Julio 2006
Rotación externa en Cirugía torácica en HUGTiP: Febrero-Mayo 2008
Rotación externa en el Servicio de Hepatología en Unidad de transpante
Hepático (Dr. Charco) en Hospital de Vall d´Hebrón: Febrero-Marzo 2009.
Cursos de Doctorado por la universidad Autónoma de Barcelona 2004-2006:
Cirugía endoscópica: bases fisiopatológicas y técnicas quirúrgicas. Hospital Universitario de Vall d´Hebrón. UAB. 2005-2006.
Curso de Comunicación científica en medicina y cirugía. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. UAB. 2004-2005.
Reanimación cardio-pulmonar. Hospital Universitario de Sant Pau. UAB. 2006- 2007.
Clínica Quirúrgica II. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. UAB. 2005- 2006.
Clínica Quirúrgica I. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. UAB. 2004- 2005.
• Colegiada en Medicina y Cirugía en el Col.legi de Metges de Barcelona con el Nº 37.385 2003
• Socio numerario de la Fundación de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares 2005
• Miembro numerario de la Asociación Española de Cirujanos 2004
• Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo con formación en el Hospital Universitario Germans Trías i Pujol de Badalona.
Por la Universitad Autónoma de Barcelona 2004-2009
• Médico adjunta con contrato temporal de guardias en Hospital de Igualada. Consorcio Sanitario de Anoia. Junio-Diciembre 2009
• Médico adjunta con contrato temporal de guardias en Hospital Germans
Trias i Pujol de Badalona. Barcelona
Junio-Diciembre 2009
• Médico adjunta con contrato temporal de guardias en Hospital de Sant
Pau. Barcelona
Julio-Diciembre 2009
• Médico adjunta de cirugía general y digestiva con contrato indefinido en el Hospital de Igualada. Consorcio Sanitario de Anoia.
Enero 2010-Abril 2011
• Beca de Formación en Cirugía Hepática y de trasplante hepático SETHCiberhed-Novartis 2010 en Hospital de Vall d´Hebrón de Barcelona.
Contrato de Médico adjunta en el Servicio de Cirugía Hepato-biliopancreática y trasplante hepático del Hospital de Vall d´Hebrón por el periodo de 2 años. Abril 2011-Enero 2013
• Miembro numerario de la Asociación Española de Trasplante Hepático Desde 1 Julio 2011
• Doctora en Cirugía y Medicina por la UAB.
TESIS DOCTORAL: Ganglio secundario como indicador de
linfadenectomía axilar en pacientes afectas de cáncer de mama
Diciembre 2012
Trabajo de investigación y suficiencia investigadora de Doctorado:
GANGLIO CENTINELA POSITIVO EN PACIENTES AFECTAS DE CÁNCER DE MAMA. VALOR DEL ANÁLISIS HISTOLÓGICO DEL GANGLIO CENTINELA SECUNDARIO PARA INDICAR LA LINFADENECTOMÍA AXILAR.
Estudio multicéntrico de validación de pruebas diagnósticas.
Directores de tesis: Dr. M. Fraile Amor; Dr. JF. Julián
Tutor de Tesis: Dr. J. Fdez-Llamazares
Septiembre 2009
TESIS DOCTORAL:
VALIDACIÓN DEL GANGLIO CENTINELA SECUNDARIO PARA INDICAR LA LINFADENECTOMÍA AXILAR EN PACIENTES AFECTAS DE CÁNCER DE MAMA.
Directores de tesis: Dr. M. Fraile Amor; Dr. JF. Julián; Dr. J. Fdez-Llamazares
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), EN 2002
Titulo especialista en Cirugía general y del aparato digestivo, con formación con
residencia de 5 años en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona 2004- 2009.
• Premio Sant Jordi 2008: Premio Joaquim i Antoni Trias i Pujol de Fisiopatología quirúrgica (20ª convocatoria): HTA refractaria. Hiperaldosteronismo primario. Utilidad del cateterismo de las venas suprarrenales. Cirugía laparoscópica: total o parcial. Antoni Alatrué, Pablo Moreno, Mireia Torres, JF Llamazares, Laura Cañas, Josep Bonet, Ramón Romero i Jordi Muxart 31 Marzo 2008
• Premio Nycomed 2008: Estudio observacional del uso de sellantes de fibrina y trombina (TachoSyl) en la profilaxis de la linforragia tras la linfadenectomía axilar por neoplasia de mama. Julián Ibáñez,JF. Troyano Escribano, D. García Cuyás, F. Torres Marí, A. Torres Cortada, M. Mariscal
Hospital Universitari General de Catalunya - Grupo Quirónsalud
C/ Pedro i Pons, 1
08190 Sant Cugat del Vallés Barcelona
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados