El Hospital Universitari General de Catalunya acoge la VIII Jornada de Nutrición en el Paciente Renal

El Hospital Universitari General de Catalunya fue la sede de la VIII Jornada de Nutrición en el Paciente Renal, organizada por el Grupo de Trabajo de Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica de la Sociedad Catalana de Nefrología.
El encuentro, celebrado en formato híbrido, reunió a nefrólogos, dietistas nutricionistas, personal de enfermería y profesionales del ámbito de la nutrición clínica, con el objetivo de actualizar conocimientos sobre el papel de la nutrición y la composición corporal en el manejo integral del paciente con enfermedad renal crónica (ERC).
La inauguración estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos González Oliva (Hospital Universitari General de Catalunya), quienes destacaron la importancia de integrar la valoración nutricional y funcional en la práctica nefrológica diaria.
Movimiento, nutrición y ciencia aplicada
El primer bloque, moderado por la Dra. Irati Tapia (Consorci Sanitari de Terrassa) y la Dra. Silvia Collado (Hospital del Mar), abordó la relación entre ejercicio físico y nutrición en la prevención de la sarcopenia y la mejora del pronóstico del paciente renal.
El Dr. Vicent Esteve Simó presentó un nuevo enfoque sobre el ejercicio en la ERC, seguido por el fisioterapeuta Juan José Gascó, quien compartió estrategias prácticas para incorporar actividad física adaptada en el día a día de los pacientes.
Por su parte, el Dr. Juan Carlos González Oliva expuso la ponencia "Emulsión lipídica de última generación: ¿moda o ciencia?", destacando los avances en el uso de lípidos especializados en el soporte nutricional renal.
Visión sostenible y herramientas avanzadas
El segundo bloque, coordinado por la Dra. Loreley Betancourt (Parc Taulí) y la dietista-nutricionista Bárbara Romano (Hospital Clínic de Barcelona), ofreció una mirada hacia la sostenibilidad y la tecnología aplicada a la nutrición renal.
La Dra. Marta Arias (Hospital Clínic) reflexionó sobre la necesidad de "prescribir con conciencia", introduciendo el concepto de nutrición renal sostenible.
La Dra. Fiorella Ximena Palmas (Hospital Vall d’Hebron) presentó las posibilidades de la tomografía computarizada para el análisis oportunista de la composición corporal, técnica emergente que permite obtener indicadores nutricionales precisos a partir de estudios de imagen convencionales.
La jornada concluyó con un coloquio participativo entre moderadores y ponentes, destacando la colaboración multidisciplinar y la necesidad de incorporar herramientas avanzadas de valoración corporal y nutricional en la atención del paciente con ERC.
"La nutrición y el movimiento son pilares inseparables en la calidad de vida del paciente renal", afirmó el Dr. González Oliva durante la clausura.
Con este encuentro, el Hospital Universitari General de Catalunya y la Sociedad Catalana de Nefrología reafirman su compromiso con la formación continuada, la innovación clínica y la humanización de la atención al paciente renal.