Radiodiagnóstico
Cartera de Servicios:
El Servicio de Diagnóstico por la Imagen cuenta con un amplio catálogo de exploraciones diagnósticas e intervencionistas. La información se presenta en formato digital, lo cual mejora la comunicación con el paciente y facilita la interconsulta entre especialistas.
Nuestra cartera de servicios incluye la realización de todas las técnicas detalladas a continuación.
Radiología Convencional Digitalizada
Neuroradiología: Rx craneo, Rx cavum, Rx senos paranasales, Rx ATM (articulación temporomandibular), Rx ortopantomografía, Rx huesos propios nasales, Rx teleradiología cráneo, Rx CAI (conducto auditivo interno), Rx órbitas, Rx mandíbula/maxilar, Rx laringe, Rx partes blandas de cuello, Rx charnela occipitovertebral.
Columna: Rx columna cervical, dorsal, lumbar y sacrococcix. Teleradiología de columna completa.
Torax: Rx tórax, Rx esternón, Rx parrilla costal, Rx clavícula, Rx columna dorsal.
Abdomen y pelvis: Rx abdomen, Rx pelvis, Rx columna lumbar.
Osteoarticular: Rx extremidades, Rx pelvis, Rx edad ósea, Rx caderas, Rx sacroilíacas, Rx seriada ósea.
Radiología Convencional Digitalizada con contraste.
Esofagograma, TEGD (transito esofagogastroduodenal), tránsito intestinal, enema opaco, simple y de doble contraste, UIV (Urografía intravenosa o Pielografía descendente), cistografia y cistouretrografía miccional seriada (CUMS), uretrocistografía retrograda (Uretro-Cums), pielografía ascendente por catéter, pielografía por nefrostomía ; HSG (histerosalpingografía), colangiografía Trans-Kehr, RX Artrografía.
Tomografía Computarizada Multidetector (TCMD).
Neuroradiología: TC cráneo, TC cuello, TC laringe, TC órbitas, TC macizo facial, TC hipófisis, TC oído, TC senos paranasales y TC dental
Columna: TC columna cervical, dorsal, lumbar y sacrococcix
Tórax: TC tórax y TC tórax de alta resolución. TC de esternón, TC clavícula, TC de parrilla costal. Técnicas intervencionistas (PAAF: punción aspiración con aguja fina, y BAG: biopsia con aguja gruesa)
Abdomen/pelvis: Valoración de hígado, páncreas, vesícula biliar, riñones, glándulas suprarrenales, bazo, intestino delgado y grueso, vejiga, útero y ovarios, próstata y vesículas seminales, uréteres, etc.) mediante el empleo de un equipo de TC (Tomografía Computarizada).
Técnicas intervencionistas (PAAF: punción aspiración con aguja fina, y BAG: biopsia con aguja gruesa) de masas abdominales guiadas por TAC. Colocación de drenajes en colecciones/abscesos abdominales guiadas por TAC.
Osteoarticular: TC hombro, TC codo, TC mano, TC muñeca, TC pelvis ósea; TC caderas, TC rodillas, TC tobillo, TC pie, TC huesos largos, TC articulaciones sacroilíacas, TC estudio rotacional de EEII (báscula rotuliana, distancia TAGT)
Vascular:: angioTC de Troncos supraaórticos (TSA), angioTC aorta torácica, angioTC de a. pulmonares, angioTC de aorta abdominal, angioTC a. renales, angioTC aortoilíaco, angioTC de EEII (extremidades inferiores).
TC bajo sedación.En ocasiones puede ser necesario la realización de un TC bajo sedación. Para ello contamos con la colaboración del equipo de Anestesia. En los pacientes pediátricos (lactantes, niños de corta edad,) y en todos aquellos en los que la situación clínica lo requiera, es de gran ayuda porque permite realizar exploraciones sin falsas imágenes de movimiento.
Resonancia Magnética
Neuroradiología: RM cráneo, RM cuello, RM laringe, RM órbitas, RM hipófisis, RM CAIs (oído), RM senos paranasales, RM ATM (articulación temporomandibular con estudio funcional de las ATM, en las distintas fases de apertura y cierre de la boca) y estudio angiográfico por RM tanto de la circulación intracraneal (polígono de Willis) como extracraneal: angioRM de TSA (troncos supraaórticos).
Columna: RM columna cervical, dorsal, lumbar y sacroccix y RM de columna completa.
Torax: RM tórax, RM mediastino, Rm de pared torácica, RM esternón. En ocasiones se deberá emplear contraste paramagnético (Gadolinio) para completar el estudio.
Especial mención merecen la RM cardíaca y la RM de mama.
Abdomen/pelvis: RM de hígado, RM páncreas y vesícula biliar, RM riñones, RM glándulas suprarrenales, RM bazo, uro RM, RM de testículos, RM de pared abdominal, colangiografía por RM, enteroRM, RM de próstata, RM de recto, RM de pelvis ginecológica y RM fetal
Osteoarticular: RM hombro, RM codo, RM mano y dedos, RM muñeca, RM brazo, RM antebrazo, RM pelvis ósea; RM caderas, RM glúteos, RM muslos, RM rodillas, RM tobillo, RM pie, RM huesos largos, RM articulaciones sacroilíacas, RM muscular.
Vascular: angioRM de Troncos supraaórticos (TSA), angioRM aorta torácica, angioRM de v. pulmonares, angioRM de aorta abdominal, angioRM a. renales, angioRM aortoilíaco, angioRM de EEII (extremidades inferiores).
RM con sedación: Para ello contamos con la colaboración del equipo de Anestesia. En los pacientes pediátricos (lactantes, niños de corta edad,) y en todos aquellos en los que la situación clínica lo requiera (incluyendo los pacientes claustrofóbicos), es de gran ayuda porque permite realizar exploraciones sin artefactos de movimiento.
Ecografía.
Ecografía de partes blandas: ecografía de tiroides, ecografía parótidas y glándulas submaxilares, ecografía cervical, ecografía escrotal y testicular, ecografía de pared abdominal, ecografía de pared torácica, ecografía de "bultomas" (cualquier nódulo o tumor palpables en la piel)
Ecografía Músculoesquelética: ecografía de cadera, ecografía de rodilla, ecografía de tobillo-pie, ecografía de hombro, ecografía de codo, ecografía de muñeca/mano, ecografía muscular, eco doppler para valorar la vascularización de lesiones musculoesqueléticas, punciones evacuadoras dirigidas bajo control ecográfico (para vaciar derrames articulares, colecciones hemáticas, hematomas enquistados, quistes o gangliones), Infiltraciones dirigidas bajo control ecográfico.
Ecografía de abdomen y pelvis: ecografía abdominal, ecografía pélvica, ecografía renal, ecografía renovesical, ecografía renovesicoprostática, ecografía prostática transrectal.
Ecografía de mama: ecografía de mama y técnicas intervencionistas en la mama bajo control ecográfico: Punción aspirativa (PAAF), Biopsia con aguja gruesa (BAG), marcaje prequirúrgico de lesiones mamarias y marcaje con clip de titanio previo a quimioterapia:
Ecografía pediátrica y neonatal: Ecografía cerebral transfontanelar, ecografía abdominal, ecografía pélvica, ecografía renal, ecografía renovesical, ecografía testicular, ecografía de cuello, ecografía de caderas.
Intervencionismo guiado por ecografía:
Punción aspirativa (PAAF) de lesiones hepáticas, renales, mamarias y tiroideas.
Biopsia (BAG) de lesiones hepáticas o renales
Drenaje percutáneo de abscesos hepáticos
Drenaje percutáneo de abscesos y colecciones intraabdominales.
Mamografía.
Mamografía digitalizada con técnica de tomosíntesis (mamografía 3D)
Biopsia esterotáxica guiada por mamografía y por tomosíntesis con técnica de vacío (BAV)
Marcaje prequirúrgico con arpón o clips de titanio
Densitometría ósea.
● Columna
● Femur y muñeca
Hospital Universitari General de Catalunya - Grupo Quirónsalud
C/ Pedro i Pons, 1
08190 Sant Cugat del Vallés Barcelona
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados