Consejos para el viajero
DEBE SABER
- En los viajeros, la diarrea es la complicación médica más frecuente. No debe alarmarse. Hay más riesgo en países con niveles bajos de higiene y saneamiento de aguas, y con infraestructuras sanitarias pobres.
- Habitualmente aparece los primeros días del viaje, aunque puede aparecer en cualquier otro momento. Generalmente, el proceso es corto y de intensidad media. La diarrea se manifiesta de manera brusca, con dolor abdominal tipo retorcimiento de tripas, emisión de de heces líquidas o muy ruidos, náuseas y, ocasionalmente vómitos. En muchos casos puede ir acompañada de fiebre alta, dolor de cabeza y gran decaimiento del estado general.
Precauciones en la dieta
- Generalmente, la diarrea se produce por la toma de alimentos o de agua contaminada con microorganismos (bacterias, virus o parásitos). Muchas otras enfermedades infecciosas importantes como la hepatitis A, la fiebre tifoidea o el cólera también se transmiten por esta vía.
- Para ello se ha de vigilar estrictamente lo ingiera, incluso aquello que se haya servido en hoteles y restaurantes de calidad, así como el seguimiento de recomendaciones básicas.
- No se debe beber agua del grifo, hay que evitar los cubitos de hielo en las bebidas e incluso aclararse la boca después de cepillarse los dientes con esta agua. Debe ser agua embotellada con el precinto intacto. El agua hervida o sometida a tratamiento potabilizador (con yodo o cloro) también es segura, así como las infusiones (té, café, manzanilla, etcétera) y las bebidas envasadas con el precinto intacto.
- Muchas veces, el agua de las piscinas no está adecuadamente clorada, por lo que se debe evitar tragar agua mientras se nada.
- Los alimentos contaminados son la causa más frecuente de la diarrea del viajero.
- Siga los consejos que le indicamos en la siguiente tabla:
Qué hacer en caso de diarrea:
- Se recomienda una DIETA blanda astringente con cocido, pan, y evitar zumos, leche, frutas y verduras.
- Lo más importante es EVITAR LA DESHIDRATACIÓN, mantener una ingesta continuada de líquidos, glucosa y electrolitos para reponer las pérdidas por la diarrea, incluso cuando no se tenga sensación de sed o sequedad en la boca. Si no se dispone de bebidas isotónicas envasadas, se recomiendan dos opciones:
- Suero oral: diluir el contenido de un sobre en 1L de agua hervida.
- Dilución preparada por usted mismo: añadir a 1L de agua hervida una cucharadita de sal, cuatro cucharadas de azúcar, una cucharada de bicarbonato y un limón exprimido.
- Si tuviera náuseas o vómitos, puede tomar un medicamento para disminuirlos:
- Antiemético en jarabe (metoclopramida). Es muy importante que pueda mantener al menos la aportación de líquidos.
- En caso de fiebre, escalofríos o DOLOR ABDOMINAL puede tomar antitérmicos y analgésicos como paracetamol y / o Butilescopolamina.
- Además, en algunas situaciones concretas y consultando previamente con su médico, se pueden emplear tratamientos con antidiarreicos (Loperamida), e incluso con ANTIBIÓTICOS (ciprofloxacina, azitromicina, metronidazol).
RECUERDE
SIEMPRE BEBIDAS EMBOTELLADAS Y ALIMENTOS COCIDOS Y PELADOS
HIDRATACIÓN CONTINUA EN CASO DE DIARREA
CONSULTAR CON SU MÉDICO EN LA VUELTA SI HA PRESENTADO DIARREA
Ficheros disponibles
- Servicios de urgencias
- Servicio de atención al paciente y familia
- Política de atención al paciente
- Seguridad del paciente
- Deberes y Derechos de los pacientes
- Política de protección de datos
- Enfermos en situaciones especiales
- Familiares y amigos
- Información práctica
- Portal del paciente
- Consejos de Salud
- Pedir cita médica
Hospital Universitari General de Catalunya - Grupo Quirónsalud
C/ Pedro i Pons, 1
08190 Sant Cugat del Vallès Barcelona
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados